Librerías recomendadas

Crazy Mary
En la calle Echegaray de Madrid, y cerca de la casa de Cervantes, hay una librería de autora, un espacio luminoso donde los libros han sido comisariados con ilusión, criterio y cariño por nuestra amiga librera María. Disfrutad de este espacio singular donde encontraréis buenos libros bellos, revistas internacionales, editoriales independientes y ediciones en inglés.
Calle Echegaray, 3228014 Madrid914 38 49 77crazymarylibreria.com

Librería TEA Tenerife.
En la librería del museo de arte contemporáneo TEA — Tenerife Espacio de las Artes, tienen una gran selección de libros de arte, cómo no, pero también un buen lote de libros relacionados con Canarias, incluidos los de nuestros autores macaronésicos.
Avenida de San Sebastián, 1038003 Santa Cruz de Tenerife922 84 90 70

Casa Tomada
Empezó como un curso de escritura creativa, Taller de Palabras, y ha evolucionado a escuela de formación cultural y a librería con un fondo «escogido con mucho mimo», una casa tomada por la literatura, el cine, la música, el teatro...
Calle Muro de los Navarros, 6641003 Sevilla955 51 70 57casatomada.es

Cálamo
¡Treinta años de espíritu librero! Está especializada en literatura, pensamiento, arte, libros de viajes e incluso libros de importación. Paco Goyanes es un enamorado de la edición independiente y promociona los proyectos más frágiles y heterogéneos desde su espacio zaragozano. En 2013, el diario El País incluyó a Cálamo entre su lista de las once mejores librerías del mundo. Has leído bien, del mundo.
Plaza de San Francisco, 450006 Zaragoza976 55 73 18calamo.com

La Fabulosa
Acaba de cumplir un año y Alina Zarekaite ya ha puesto su bonito proyecto en el mapa de las librerías de visita obligada en Madrid. Tiene un fondo súper interesante, con lo mejor de la edición independiente y una buena oferta de talleres creativos.
Calle Barco, 4028004 Madrid621 06 71 22lafabulosalibreria.es

Librería GIL
También puedes encontrar nuestros libros en Santander, en «la mejor librería de Cantabria», donde se celebra la literatura independiente, hasta el punto de que promueven un festival de verano, Fieramente Independientes, dedicado en exclusiva a los pequeños grandes proyectos editoriales. Gratitud infinita.
Calle Hernán Cortés, 2339003 Santander942 337 903libreriagil.es

LAIE CCCB
Otra librería de museo, esta vez del CCCB — Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona, especializada en arte, diseño, pensamiento crítico, literatura, ilustración, arquitectura y ediciones de artista.
Carrer de Montealegre, 508001 Barcelona93 481 38 86cccb.org

Bartleby&Co
El espíritu de esta librería española en Berlín, fundada por la editora Ana S. Pareja, es al mismo tiempo agitador y acogedor. Está situada en la calle Bopp, entre Kreuzberg y Neuköln. Además de vender libros a ritmo de culto frenesí, también tienen un servicio de préstamo. ¡No te pierdas su castizo vermut!
Boppstrasse 210967 Berlínbartlebyandcoberlin.com

Arrebato Libros
Proyecto poético, capitaneado por Pepe Olona: una librería, una editorial y un núcleo de gestión cultural. Libros escogidos con osadía y criterio y libros de viejo, libros editados con ternura y ambición, y festivales literarios de todo tipo.
Calle de La Palma, 2128004 Madrid912 82 11 11arrebatolibros.com

MASILVA
La librería de Matías, «un librero auténtico que tiene de todo», que hace «buenas recomendaciones», «un gran profesional y una buena persona», dicen los lectores. Es un rincón con encanto «donde encontrar joyas literarias», pero también ¡vinilos! En definitiva, la mejor librería del Puerto de la Cruz, y el librero «no es la única rareza».
c/ Pérez Zamora, 1738400 Puerto de la Cruz922 382 999libreriamasilva.com

Terranova
Editorial, galería y librería especializada en libros de arte, de artista, fanzines, rarezas, publicaciones descatalogadas y vintage, diseño, ilustración.
Comte Borrell, 9908015 Barcelonaterrranova.com

La Escalera
Libros de segunda mano de literatura hispanoamericana, en el barrio berlinés de Prenzlauer Berg. Germán es el responsable de este espacio íntimo, casi secreto, donde, con espíritu de salón literario, se ofrecen lecturas y presentaciones, eventos y reuniones que atraen a toda la comunidad hispana de Berlín.
Kopenhagenerstr. 73 2 Hof10437 Berlín030 54878162libros-laescalera.de

El Puente
«Lo mejor que tiene la librería es su librero», dice una lectora. Un lugar amable donde se aman los libros, se da una atención personalizada y se encuentra un fondo heterogéneo.
Calle Inspector Luis Martín, 1135500 Arrecife928 81 51 07@elpuentelibreria

Animal Sospechoso
Es una editorial de poesía y ensayo y al mismo tiempo una librería dedicada exclusivamente a la poesía. Juan Pablo Roa está al frente de este oasis, visita obligada para poetas y hogar para editoriales independientes de poesía. Organizan ciclos, recitales y talleres.
Calle Ventalló, 908025 Barcelona930 16 23 34animalsospechosoeditor.com

Berbiriana
Situada en el casco antiguo de A Coruña, cerca del puerto, aquí vas a encontrar libros e grolos. Es una librería café bar con una agenda cultural sin pausa y donde también ofrecen una cuidada selección de papelería. Apuestan con fervor por la narrativa y le dan la bienvenida a las pequeñas editoriales que publican libros bellos y rarunos...
Rúa Santiago, 715001 A Coruña981 00 45 54berbiriana.com

La Rayuela
Fue la primera librería donde se expusieron los libros Franz. Era el proyecto de Margarita Rubi, un ser de luz. Su espacio se convirtió durante años en la librería hispana de referencia en Berlín. Le gustaron mucho aquellos primeros libros hechos a mano y organizamos la primera presentación de la editorial allí. Muchas gracias por tanto, Margarita.

Cervantes y Compañía
Óscar Tobías fue quien impulsó esta librería que, al principio, estaba en la calle Manuela Malsaña. Desde la calle se escuchaban las óperas que tanto le gustaban a él, siempre reproducidas en un tocadiscos de vinilo, por cierto. Fue la primera persona que le dio la bienvenida a los libros Franz en Madrid. Los colocó en una bandeja de madera que había preparado para los editores minúsculos. Qué emoción.

Nakama
Estaba en Chueca y era la librería de Miren y Rafa. En su pequeño espacio encantador había una mesa para libros japoneses y otra para ensayos feministas; mostraban las novedades de editores independientes en un lugar destacado y, también, una buena selección de literatura queer.
