¿Por qué pompa se encontró con espina?

¿Por qué pompa se encontró con espina?

Colección Ensayos K.

Noviembre 2022

La III Convocatoria para proyectos escénicos de pequeño formato del Museo Carmen Thyssen de Málaga seleccionó la performance “¿Por qué pompa se encontró con espina?” de las hermanas Miriam y Violeta Nicolás. La pompa de jabón, en un principio, resulta ser lo opuesto a una espina de cactus. ¿Es su convivencia imposible? Esta cuestión de contrarios, que hallan de manera misteriosa y sorprendente un punto en común, inspira el proyecto de las artistas, quienes expresan los mencionados contrarios explorando con su cuerpo y sus gestos un lenguaje de poesía visual y escénica que resulta lírico y enigmático. La performance fue presentada el día 6 de octubre de 2022 a las 20.15 horas en el propio museo.


Violeta Nicolás presentó “Hielo con espinas” en Libros Traperos, en Murcia

Violeta Nicolás presentó “Hielo con espinas” en Libros Traperos, en Murcia

Libros Traperos

24 de septiembre de 2022

La artista Violeta Nicolás presentó su poemario Hielo con espinas el día 24 de septiembre de 2022 en Murcia, en Libros Traperos, esa casa de libros que dan alas a algunas personas que las necesitan -que necesitan recuperar las riendas de su vida, por ejemplo. Violeta estuvo acompañada por Cristina Morano, una de las poetas más significativas y originales y «de conciencia crítica» del panorama actual, ganadora del Premio Nacional de Poesía José Hierro. Se acercó mucha gente a escuchar a las poetas y disfrutar de la ocasión.


La Fabulosa, una nueva librería en Madrid

La Fabulosa, una nueva librería en Madrid

Verano 2022

Alina Zarekaite ha abierto una nueva librería en Madrid, en la calle Barco, 40, Malasaña, muy cerca de la Plaza Vázquez de Mella. Con el color amarillo por bandera, por cierto. Una selección de literatura interesante y audaz que presenta un comisariado temático cada mes y actividades colaterales muy concurridas por personas ávidas de conversaciones y cultura.


Alejandro J. Niklison, en la Noche de Literatura Hispanoirlandesa del Instituto Cervantes de Dublín

Alejandro J. Niklison, en la Noche de Literatura Hispanoirlandesa del Instituto Cervantes de Dublín

Instituto Cervantes de Dublín

23 de septiembre de 2022

Alejandro participó en una Noche de Literatura Hispanoirlandesa en el Instituto Cervantes de Dublín el día 23 de septiembre de 2022, un encuentro entre tres autores hispanos afincados en Irlanda —Sylvia García, Celia Montes y Alejandro—, y dos escritoras irlandesas que han escrito sobre España —Anamaría Crowe Serrano y Liz McSkeane. Fue en la Biblioteca del Instituto, sita en Lincoln House, 6-16 Lincoln Pl, Dublin 2.


"Signos" entre los 6 nominados al Premio Libro Murciano del Año 2021

"Signos" entre los 6 nominados al Premio Libro Murciano del Año 2021

«Los seis nominados al Premio Libro Murciano del Año»

A. G. R.

La Opinión de Murcia

23 de septiembre de 2022

La Fundación Amigos de la Lectura hizo públicos este viernes los seis títulos finalistas de la vigésimo cuarta edición del Premio Libro Murciano del Año, que en este caso corresponde a obras publicadas en 2021. Aspiraban al premio La canción de NOF4, de Raúl Quinto, Mientras dure la luz, de Dionisia García, Federico, de Ilu Ros, Videoclub, de Aarön Sáez, Mi cuerpo será camino, de Alba Saura y Signos herméticos de una nueva melancolía, de Alfonso García-Villalba.


Cristina Penalva, de Casa Bukowski Radio, entrevista a Violeta Nicolás

Cristina Penalva, de Casa Bukowski Radio, entrevista a Violeta Nicolás

«Violeta Nicolás: docente, critica literaria, poeta»
Cristina Penalva
Casa Bukowski Radio
10 de septiembre de 2022

Cristina Penalva ha entrevistado a Violeta Nicolás en la radio de Casa Bukowski. Con un té o un café, disfrutad de las palabras de Violeta y de algunos de sus poemas de Hielo con espinas. Ya sabéis que Violeta es artista, con especial dedicación a la performance, y también poeta, crítica literaria y profesora de arte. Tiene mucho que contar sobre la relación entre el arte, la literatura y la enseñanza, ya que ha estudiado y practica la manera de potenciar la creatividad y las altas capacidades de sus alumnos. Como poeta, no pierde de vista al cuerpo, al que traduce a un lenguaje propio, «un poco mutante» y con ecos surrealistas.


Alejandro J. Niklison estrenó su nueva obra de teatro

Alejandro J. Niklison estrenó su nueva obra de teatro

Drama On One: Alejandro J. Niklison's Wine form Greenland.
RTE Irland
9 de septiembre de 2022

Alejandro J. Niklison ha estrenado en RTE, la radio pública irlandesa, su nueva obra de teatro, Wine from Greenland, en la que explora el significado de “sociedad” y de “identidad” cuando se busca la libertad absoluta. Niklison invita a los espectadores a pensar honestamente sobe sí mismos y sobre sus relaciones como individuos que necesitan encontrar su identidad en la sociedad moderna. Todos nos definimos a nosotros mismos a partir de nuestros vínculos personales, profesionales y sociales, nuestros derechos y obligaciones. Pero ¿qué es lo que quedaría si desconectaras al individuo? Si desapareciera la sociedad, ¿sería posible empezar de cero y a qué precio?


Jesús Aguado presentará el poemario de Violeta Nicolás, "Hielo con espinas", en Animal Sospechoso

Jesús Aguado presentará el poemario de Violeta Nicolás, "Hielo con espinas", en Animal Sospechoso

Animal Sospechoso

11 de junio de 2022


Eloy Tizón selecciona a Nicolás Melini entre los maestros actuales del género breve en español

Eloy Tizón selecciona a Nicolás Melini entre los maestros actuales del género breve en español

«Cuento actual en español: la herencia descentrada»

Eloy Tizón

Cuadernos Hispanoamericanos

1 de mayo de 2022

«Podemos convenir que en nuestro actual mundo pandémico y de plataformas audiovisuales no predomina ninguna estética hegemónica ni etiquetas que sirvan de síntesis global para este género vivo, insurgente, en perpetua mutación»

«Entre los autores que han afianzado su maestría en el género breve, despuntan la solidez de veteranos en plena forma como Clara Obligado (La biblioteca de agua), Gonzalo Calcedo (Como ánades), Pedro Ugarte (Antes del Paraíso), Ernesto Calabuig (La playa y el tiempo, Frágiles humanos), Javier Morales (La moneda de Carver), Pepe Cervera (Azufre), Jon Bilbao(Estrómboli, El silencio y los crujidos), Miguel Ángel Muñoz (Entre malvados), Juan Carlos Méndez Guédez (La diosa de agua) y Nicolás Melini (Talón). Todos ellos, cada cual a su manera, parecen haber conquistado un espacio de madurez reflexiva digno de admiración»


Rafael-José Diaz presentó "De un modo enigmático" en la Biblioteca Josefina de la Torre de Las Palmas de Gran Canaria

Rafael-José Diaz presentó con Zaradat Domínguez "De un modo enigmático" en la Biblioteca Josefina de la Torre de Las Palmas de Gran Canaria

Biblioteca Josefina de la Torre

10 de junio de 2022