"Signos herméticos de una nueva melancolía" en BuleBar
"Signos herméticos de una nueva melancolía" en BuleBar

Ciclo Poetas de RaízBuleBar
27 de febrero de 2022
Javier Valero presentó "Cabezas abajo" en Lagaia Books
Javier Valero presentó "Cabezas abajo" en Lagaia Books
Lagaia Books28 de enero de 2022
La televisión local de Badalona, BDN, se acercó a la presentación que hizo el escritor Javier Valero el viernes 28 de enero de 2022 en la librería Lagaia Books de su colección de relatos Cabezas abajo, en la que expone las adicciones a los dispositivos tecnológicos y el cómo ir por la vida con la “cabeza abajo”, mirando la pantalla, se ha convertido en normal. Son narraciones en clave de humor, destacan en el reportaje. En ellas, todos los lectores se pueden reconocer, aunque a veces tengan un giro hacia lo fantástico. A Valero le parece que lo primero es reconocer que estamos enganchados. Lo segundo, que nuestras relaciones sociales han cambiado, y mucho, hasta el punto de que tantos amigos virtuales sólo generan más soledad. Así que el autor recomienda categórico: «Menos tweets y más literatura».
Pepa Alemán recitó "Casi solo" en Dinámicas Literarias TEA
Pepa Alemán recitó "Casi solo" en Dinámicas Literarias TEA
Dinámicas LiterariasTEA Tenerife Espacio de las Artes
15 de enero de 2022
El sábado 15 de enero de 2022, Pepa Alemán hizo una lectura completa de Casi solo en TEA Espacio de las Artes, dentro del programa Dinámicas Literarias coordinado por Sergio Barreto, quien presentó a nuestra querida poeta y a nuestro querido y alado libro.
Libros murcianos (más o menos) de 2021
Libros murcianos (más o menos) de 2021

«Libros murcianos (más o menos) de 2021»Paco Paños
31 de diciembre de 2021
«Cuando te adentras en el mundo onírico, alucinado y esquizoide de estos Signos herméticos… sientes que alguien te está zarandeando, que te arrastra por caminos, para ti, ignotos como lector. Es como si fueras el visitante intruso del interior de una esfera (azul, claro) habitada por N, Z y Mau Mau, y alguien la estuviera agitando desde fuera. Es imposible, por tanto, tener una visión lineal de estos personajes o de la historia que el autor desarrolla en giros constantes, en órbita elíptica, pero no alrededor de la esfera, sino en el interior».
«La experiencia de leer esta novela es única, nueva, maravillosa, y me ha hecho un adicto a la forma de escribir de García-Villalba»
—Paco Paños
«Cuando te adentras en el mundo onírico, alucinado y esquizoide de estos Signos herméticos… sientes que alguien te está zarandeando, que te arrastra por caminos, para ti, ignotos como lector. Es como si fueras el visitante intruso del interior de una esfera (azul, claro) habitada por N, Z y Mau Mau, y alguien la estuviera agitando desde fuera. Es imposible, por tanto, tener una visión lineal de estos personajes o de la historia que el autor desarrolla en giros constantes, en órbita elíptica, pero no alrededor de la esfera, sino en el interior».
«La experiencia de leer esta novela es única, nueva, maravillosa, y me ha hecho un adicto a la forma de escribir de García-Villalba»
—Paco Paños
José Carlos Rodrigo Breto seleccionó "El Aspirante" como una de las tres novelas del año 2021
José Carlos Rodrigo Breto seleccionó El Aspirante como una de las tres novelas del año 2021

«Luis, has ido a peor y lo sabes»José Carlos Rodrigo Breto
Podcast El Café de Mendel
5 de diciembre de 2021
«Mi tercer mejor libro del año es de un escritor español que ha sido publicado por una editorial muy pequeñita que se llama Ediciones Franz. Este libro es El Aspirante, del cántabro Santi Mazarrasa»
«Mi tercer mejor libro del año es de un escritor español que ha sido publicado por una editorial muy pequeñita que se llama Ediciones Franz. Este libro es El Aspirante, del cántabro Santi Mazarrasa»
«Un entramado maravilloso. Muy divertido, muy profundo; pone el dedo en la llaga, habla de una generación, que no es la mía, que no ha encontrado nada —se han quedado en eternos aspirantes a todo—»
«Novelón... Escrito además de una manera revolucionaria, innovadora, fascinante. Grandísimo libro, de verdad»
[Para poner en perspectiva la opinión de José Carlos, diré que su segunda mejor novela del año es Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor (Random House), que, si no la habéis leído todavía, estáis tardando porque es una ma-ra-vi-lla, es el mejor libro publicado en español en lo que va de siglo (me atrevo a decir); y su primera mejor novela del año es Canción del ocaso, de Lewis Grassic Gibbons, uno de los escritores escoceses más reputados, publicado por Trotalibros].
Gonzalo Sánchez-Terán leyó su poemario en el Teatro de La Abadía
Gonzalo Sánchez-Terán leyó su poemario en el Teatro de La Abadía

Teatro de La Abadía13 de diciembre de 2021
El actor José Luis Gómez presentó a los poetas, leyendo dos poemas escogidos de ambos libros. Muy especial. La sala se llenó. El libro de Armada, Cuánto pesa una cabeza humana, editado por Vaso Roto, fue escrito durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus de 2020; del mismo periodo incierto data el libro de Gonzalo.
Nicolás Melini y Rafael-José Díaz participaron en Espacio en Blanco: La Laguna, durante la Feria del libro de Tenerife 2021
Nicolás Melini y Rafael-José Díaz participaron en Espacio en Blanco: La Laguna, durante la Feria del libro de Tenerife 2021




Espacio en BlancoFeria del Libro de Tenerife
11 de diciembre de 2021
Nicolás Melini, a la izquierda, presentó su libro Talón, el día 11 de diciembre de 2021 en la Feria del Libro de Tenerife, celebrada excepcionalmente en San Cristóbal de La Laguna, muy bien acompañado por Bruno Mesa. Y Rafael-José Díaz presentó De un modo enigmático, el mismo día, no a la misma hora pero sí en el mismo sofá.
Efímera Librería Popup 2021
Efímera Librería Popup 2021

Efímera Librería Popup 2021Espacio Floreta
11 de diciembre de 2022
La poesía sonora de "Signos herméticos de una nueva melancolía" en Muelle 36
La poesía sonora de "Signos herméticos de una nueva melancolía" en Muelle 36
Espacio Muelle 3619 de noviembre de 2021