Santi Mazarrasa presentó "El Aspirante" en Crazy Mary

Santi Mazarrasa presentó "El Aspirante" en Crazy Mary

Librería Crazy Mary

8 de julio de 2021


Santi Mazarrasa presentó "El Aspirante" en la librería GIL de Santander

Santi Mazarrasa presentó "El Aspirante" en la librería GIL de Santander

Librería GIL

2 de julio de 2021


Crazy Mary Librería, en el Barrio de las Letras de Madrid

Crazy Mary Librería, en el Barrio de las Letras de Madrid

Crazy Mary

Calle Echegaray, 32

28014 Madrid

Web.  —  Tw.  —

En la calle Echegaray y cerca de la casa de Cervantes, acaba de abrir una librería de autora. María, la librera, selecciona los libros con criterio y cariño, tanto, que cuando entras en su mágico espacio, luminoso y vintage, con sus libros siempre de cara, todo te lo leer quieres, que diría el maestro Yoda. Amigos, Crazy Maryestá en boca de todos, no os la perdáis.


Andrés Moutas firmó ejemplares de "Oráculo" en Nakama

Andrés Moutas firmará ejemplares de "Oráculo" en Nakama

Librería Nakama

19 de junio de 2021


VII Edición de Editoriales Independientes en Santander

VII Edición de Editoriales Independientes en Santander

Librería GIL / Centro Botín

11 y 12 de junio de 2021

Hemos participado en la VII Feria de Editoriales Independientes de la prestigiosa Librería GIL de Santander, durante los días 11 y 12 de junio de 2021, junto a muchas editoriales que admiro ciegamente: Acantilado, Jekill&Jill y Libros del Asteroide; Sajalín, Satori y La Bella Varsovia; Wunderkammer, Gallo Nero, Consonni y Errata Naturae; (¿os lo podéis creer?); Círculo de Tiza, Fulgencio Pimentel, Impedimenta… Y más. No sigo que me da vértigo.

El evento estuvo patrocinado por el Ayuntamiento de Santander y la Fundación Botín pero su espíritu, su energía, su aura, emana de una maravillosa librera, Paz Gil, que acogió con todo el respeto, amabilidad e intuición a Franz cuando todavía hacíamos los libros a mano y le estoy tan agradecida que no os lo podéis ni imaginar (ella no lo sabe y ahora voy a tener la oportunidad de decírselo en persona).

No todo el mundo entiende lo que hacemos los editores. Los libreros, sí. Pero hay libreros que no sólo nos entienden sino que nos animan, nos elevan, nos impulsan, nos recomiendan. Y cuando estás empezando, con un proyecto tan frágil y utópico como un atelier de libros y todo el mundo te mira raro, si de repente una librera te valora, un librero te acoge en su casa, es posible que hayan marcado la diferencia entre continuar contra viento y marea o dedicarte a otra cosa más normal. En el caso de Franz debo (quiero) nombrar a los libreros Pepe Olona de Arrebato Libros y Óscar García Tobías, primer fundador de Cervantes y Cía, ambos en Madrid; a Margarita Ruby, de La Rayuela y Ana S. Pareja, de Bartleby&Co, ambas en Berlín; a Matías Silva de Masilva, en el Puerto de la Cruz; a Marta Ramoneda de La Central (Barcelona y Madrid); y a Paz Gil, de Librería GIL en Santander.


Cazarabet conversa con Alberto de Frutos Dávalos

Cazarabet conversa con Alberto de Frutos Dávalos

Cazarabet conversa con Alberto de Frutos Dávalos

Redacción

Cazarabet

2 de abril de 2021

«La intención última», dice Alberto, «es contar la vida, hablar de nosotros, de nuestras pequeñas miserias o grandezas, de nuestros miedos y esperanzas. Son relatos realistas, apuntes del natural sobre la familia, los recuerdos, el mundo laboral… En ese sentido, el objetivo es el mismo que conminaba a los antiguos griegos que se acercaban al templo de Apolo en Delfos: conocernos a nosotros mismos»


"Lo que importa es la literatura, no desde dónde se hace", afirma Nicolás Dorta

"Lo que importa es la literatura, no desde dónde se hace", afirma Nicolás Dorta

Lo que importa es la literatura

Redacción

Revista Trasdemar

27 de febrero de 2021

«En lo que he escrito hasta ahora están presentes las islas. Hay sal, verano, barranco, volcán. Insisto, es donde he vivido. Pero no creo que haya que insistir en la isla como una especie de espacio "mágico" que determina al escritor. Porque esa potencia se puede encontrar en cualquier parte del mundo»


Melchor López: "Este libro pone punto y final a mi obrita poética para nadie"

Melchor López: "Este libro pone punto y final a mi obrita poética para nadie"

No hay en su poesía ni un solo verso entregado a la frivolidad

Francisco León

Diario de Avisos

31 de enero de 2021

«Hay muchas razones que me llevan a dejar la creación poética. Confesaré dos. La primera, y puede que la más decisiva para tomar esa determinación, es que el yo literario (ese otro lírico) bajo el que ha escrito Melchor López, no se corresponde con la entera identidad de Melchor López. Hay rasgos de carácter o del ser de Melchor López, de los que no puede ser portavoz ese yo literario (que el propio devenir poético ha ido dando forma) sin que se produjera una estridente disonancia; por eso hago enmudecer esa voz...»


Blanca gago presentó "Encender las voces" en la Fundación Entredos

Blanca gago presentó "Encender las voces" en la Fundación Entredos

Fundación Entredos

30 de enero de 2021