«El desprendimiento apareció como una forma de sanación caminando kilómetros del invierno de 2015 en Montreal; continuó como reconfiguración interior discreta y constante en Donostia; y concluyó en 2019, al inicio de una primavera paciente y tempestuosa en Kiel»— Víctor Bermúdez

Naturaleza, literatura y gráfica
El término iluviación describe un proceso geológico de formación de un suelo como consecuencia del desprendimiento de partículas de una superficie que se trasladan a un área distinta. En cada una de estas iluviaciones Víctor Bermúdez explora el desprendimiento de materiales y la depuración del sujeto en los espacios, abriendo en el lenguaje una oportunidad para la adaptación y la homeostasis. Estas Iluviaciones repliegan movimiento, respiración y olvido e inciden en el ímpetu de la ligereza, la fuerza de ceder y el valor de la espera en la formación de un horizonte.
La arquitecta Melanie Sommerfeld, a quien le gusta explorar los «verborgene Räume» (espacios ocultos) y la noción de lo invisible a través de la materialidad, ha creado una serie de exquisitos dibujos texturizados para ilustrar este poemario de intemperies.
—Colección Cráneo—Formato: 17x24cm—ISBN: 978-84-124107-7-8—Nº de páginas: 104—Precio: 21€
El día 4 de agosto de 2022, en el estudio de arquitectura muniqués FV2 Galerie, se presentó un diálogo entre poesía y arquitectura, entre Víctor Bermúdez y Melanie Sommerfeld, entre el lenguaje y la gráfica. Ambos son autores de Iluviaciones, un poemario geomágico que se permea entre las texturas de Melanie.

«El ámbar y la iluviación, la poética y la vida, la combustión y la congelación, el éxtasis y la estasis, la erosión y el pulimento, la nostalgia y la esperanza, el equilibrio y la inestabilidad, la proporción y la desmesura...»

«El ámbar se proyecta como “una secreta cuota de equilibrio”, aquello que congela el tiempo, antinaturalmente, atrapando la vida dentro de sí y doblegando al devenir, como “una substancia que fosiliza el terror y la belleza”»

«La iluviación proyecta ingravidez, el hecho de no estar atado, de dejarse llevar [...] tiene mucho que ver con la migración [...] Ser sedimento fluido, mudable [...] Ser aire y no subsuelo»

—Jorge Arroita

«Entre la conservación y el movimiento: la palabra poética como suspensión extática frente al devenir vital en la obra de Víctor Bermúdez»Jorge ArroitaRevista QuimeraNº 472 Abril 2023
En la orilla comienzo...
...asalto o incendio la intemperie...