Entrevista con Avelino Fierro: "La incertidumbre enriquece la mirada"

Quiero pensar que la incertidumbre, enriquece la miradaCristina FanjulDiario de León1 de noviembre de 2020
«¿Ni cartas ni diarios? Puede. ¿Mejor que la poesía? Ni hablar; no hay nada por encima de la escritura poética. Y ya me gustaría a mí llegar a ese estadio. Pero es cierto que algo de eso es lo que uno pretende, lo que uno va buscando. En esos días en que escribí estas cartas leía las de otro poeta, Gil de Biedma. Y las de Keats»«Y algunos otros libros más, a Flaubert y a Cioran. Pienso siempre que, con suerte, algo de ellos se me pegará y se verá reflejado en mi escritura. Lo de Pla. Sin ser poeta tiene una mirada sobre las cosas, una adjetivación, unas descripciones de la niebla sobre el Canigó o de la luz de la luna sobre las verduras del huerto que pueden ponerse perfectamente en los renglones del verso. Su escritura era precisa y sensual»«Podía hacer —dijo Umbral— con la descripción de un guiso una obra maestra tan acabada como un bodegón de Cèzanne. Tienen un par de libros que titula Cartas de lejos y Cartas de Italia; si lees en estas el arranque de su entrada en Pisa, te maravillará. Yo leí el Cuaderno gris en el 89; y desde entonces quiero parecerme a él, pero sin boina»
«¿Ni cartas ni diarios? Puede. ¿Mejor que la poesía? Ni hablar; no hay nada por encima de la escritura poética. Y ya me gustaría a mí llegar a ese estadio. Pero es cierto que algo de eso es lo que uno pretende, lo que uno va buscando. En esos días en que escribí estas cartas leía las de otro poeta, Gil de Biedma. Y las de Keats»
«Podía hacer —dijo Umbral— con la descripción de un guiso una obra maestra tan acabada como un bodegón de Cèzanne. Tienen un par de libros que titula Cartas de lejos y Cartas de Italia; si lees en estas el arranque de su entrada en Pisa, te maravillará. Yo leí el Cuaderno gris en el 89; y desde entonces quiero parecerme a él, pero sin boina»