Ana Costales Alonso reseña "el pensamiento libre y localizado" de Krawietz en "La educación de Nausícaa"

«Alejandro Krawietz en el vórtice del ensayo»Ana Costales AlonsoEl Día4 de febrero de 2023

«Este libro erudito se compone de dos partes en constante interacción dialógica: reivindica la necesidad de poéticas cuidadas e inteligentes, subrayando la potencia configurada de una palabra “apta para el pensamiento y para el símbolo, apta para el sueño y la ley, apta para la descripción y el ataque, apta para la explicación y para la guerra”, y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia, entre las que encontramos las de autores como José Ángel Valente, Sophia de Mello Breyner Andersen, Juan Goytisolo, Haroldo de Campos o Andrés Sánchez Robayna»

«El espíritu crítico, a menudo tan ausente en las esferas culturales de nuestro país, sobrevive en La educación de Nausícaa, un libro inteligente en su contenido y en su estructura dialéctica, que funciona como una invitación apremiante a la reflexión consciente en torno a temas y problemas que constituyen nuestra realidad y, finalmente, como un recordatorio de la necesidad de reparar en los autores que, alejados del foco de interés de las instituciones críticas al uso, llevan más lejos el lenguaje de la modernidad»

—Ana Costales Alonso