Cráneo.
Una exquisita muestra de poesía azoriana, de Antero de Quental a Emanuel Jorge Botelho, que abarca más de 150 años de creación lírica e incluye a Natália Correia, Vitorino Nemésio, Pedro da Silveira y hasta doce autores del archipiélago, seleccionados por Melchor López y Urbano Bettencourt.
De la traducción se ha encargado un elenco de poetas canarios, algunos curtidos en el Taller de Traducción Literaria que fundó Andrés Sánchez Robayna en la Universidad de La Laguna; el propio Robayna participa como traductor junto a Miguel Martinón, Juan Noyes Kuehn, Alejandro Krawietz, Francisco León o el mismo Melchor López, entre otros.
Formato — 17×24 cm
Encuadernación — Rústica
Nº de páginas — 258
ISBN — 978-84-124107-6-1
Precio — 24€
Comprar. —
1. Antero de Quental. 2. José Martins Garcia. 3. Natália Correia. 4. Vitorino Nemésio. 5. J. H. Santos Barros. 6. Urbano Bettencourt. 7. Roberto de Mesquita. 8. Emanuel Jorge Botelho. 9. Álamo Oliveira. 10. Emanuel Félix. 11. Eduíno de Jesus. 12. Pedro da Silveira.
La sintonía anímica entre las dos tradiciones poéticas, la canaria y la azoriana, se hace patente en el famoso «signo insulado» que caracteriza a ambos «mundos abreviados». El sentimiento del mar como límite, «un psiquismo melancólico», escribe Melchor López en el prólogo, «atravesado por las herrumbrosas rejas de la lejanía y de la soledad», la isla como obsesión y lugar sitiado, el horizonte como expectativa, etc., provocan que la poesía esté anclada al paisaje, irremediablemente, y esto estimula la lucidez de la autoconciencia o el vuelo de la imaginación. El signo insular se hace más brumoso y extremo aún en el archipiélago azoriano; desde allí, la calidad literaria de estos autores viene a «fertilizar nuestra lengua poética».
La obra «entre el mar y la tierra» de Juan Gopar ilustra con hondura esta antología poética azoriana. El libro se convierte en una isla de «objetos fotográficos»: así llama el artista a sus imágenes insulares y volcánicas, tituladas Del caminar sobre el fuego. Gopar es escultor, pintor y dibujante y su obra forma parte de numerosas colecciones a nivel nacional e internacional.