«Sin embargo, la hogueras causan un curioso fenómeno que los meteorólogos del gobierno no han sabido predecir. Al entrar en combustión, los libros liberan verbos y sustantivos a la atmósfera».

Donde prospera la imaginación
El título del libro también da nombre al primero de los doce relatos de esta colección de cuentos, la segunda que nuestro querido Alejandro J. Niklison publica en Franz. Nos encantan los cuentos del autor de El peso de una pluma de avestruz, uno de los pioneros de la editorial cuando todavía era artesana. Sus historias acontecen en los intersticios de lo real, entre lo cotidiano y lo fantástico, allí donde la imaginación prospera.
Este nuevo viaje hacia la metaficción que nos regala Niklison comienza con ‘El hombre artificial’, ‘La hora del té’ y ‘Monstruos’, entre otros mundos infantiles de fantasía con guiños al género de terror, y termina en una coda de oro metaliteraria, ‘Detrás de la cortina de hierro, por Alejandro J. Niklison’, tras recorrer las hiperbólicas incertidumbres existenciales humanas en relatos como ‘Inconvenientes y tribulaciones de salir con la Julita’, ‘Paternidad’ o ‘Correcta actitud ante la certeza de no ser un cóndor’, que se van haciendo cada vez más ficticios y autorreferenciales.
—Colección Moderna—Formato: 10,5 x 20 cm—ISBN: 978-84-1243318-1-3—Nª de páginas: 106—Precio: 10 €

«Instantáneas narrativas con temas tratados lo suficientemente bien como para entretener, hacer disfrutar a los lectores con su prosa limpia y, días después, te viene el golpe, el gancho al hígado… porque las instantáneas comienzan a cobrar sentido y universalidad»

—Grizel Delgado

«This is my second book with Franz. I wrote it during and after attending a weekly workshop with Samantha Schweblin, one of the best writers of our generation in Latinamerica, and it was amazing: I went to her class, got a lot of feedback and worked in the book, which definitely has some Surrealism and Magic Realism on it»

«The first part is about childhood embedded with horror elements, —“I love kids as characters”, says Alejandro the playwright author, remember—; the second part is more about the adults and their fictional/surreal milieu; and the end of the book is very, very meta[…]»

—Alejandro J. Niklison