Formato10,5x20cmTipoRústicaISBN978-84-124107-2-3Nº Pags.94Precio9€

Esta piel-literatura

La idea performativa del arte de Violeta Nicolás (Murcia, 1984), a partir de la experiencia del cuerpo y desde el cuerpo, se traduce en una voz poética sensorial que fluye por su piel filiforme, esa membrana que a veces es bóveda y a veces bruma, a veces aire y a veces meteoro. Hielo con espinas es su cuarto poemario, tras Digestión idílica (DM), Flow (Huerga y Fierro) y Lapsus violeta (Tigres de papel).

La poeta dice: «Hazme coincidir con el cuerpo / te lo pido / que la letra sea mi cuerpo». Y así es: su cuerpo-letra clama galaxias y saliva, polvo y mareas, párpados, lenguas, gargantas… Un eco emite versos mutantes donde «las Safos flotan» y cierta «huella de alien» empaña la transparencia de esta piel-literatura.

«Una poesía relativamente oscura, en sus propuestas textuales, pero luminosa en sus intenciones».—Juan Marqués

«Una poeta que sorprende y camina a sus anchas por la geografia poética sideral con su bello, sugerente poemario».

«Un libro que contiene poesía a raudales[...] un verdadero latigazo en el cerebro».

—Enrique Villagrasa

«Un libro erudito que reivindica la necesidad de poéticas inteligentes y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia»—Ana Costales Alonso

«Un libro erudito que reivindica la necesidad de poéticas inteligentes y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia»—Ana Costales Alonso

«Un libro erudito que reivindica la necesidad de poéticas inteligentes y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia»—Ana Costales Alonso

«Un libro erudito que reivindica la necesidad de poéticas inteligentes y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia»—Ana Costales Alonso

«Un libro erudito que reivindica la necesidad de poéticas inteligentes y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia»—Ana Costales Alonso

«Un libro erudito que reivindica la necesidad de poéticas inteligentes y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia»—Ana Costales Alonso

«Un libro erudito que reivindica la necesidad de poéticas inteligentes y confecciona a su vez un mapa alternativo de voces de vanguardia»—Ana Costales Alonso

«Una poeta que sorprende y camina a
sus anchas por la geografía poética sideral, 

con su bello, sugerente, atractivo poemario».

Enrique Villagrasa

Prensa

Crítica.

«Una poesía relativamente oscura, en sus propuestas textuales, pero luminosa en sus intenciones. […] Es una poesía de vocación experimental, pero de actitud hospitalaria. Una poesía compleja, pero amable».

«Comienza muy arriba, literalmente: “Por qué no hablan en la tele de exoplanetas / si hay billones”. Es una pregunta importante, y también la que sigue: “dónde estoy yo”. Esta vertiginosa precipitación de lo más sublime a lo más privado, de lo universalmente objetivo a lo individual, de lo eterno a lo íntimo… siempre funciona en poesía. No es el contraste, es la sensación de totalidad».

«La mirada hacia arriba no tiene tanto que ver con la astronomía como con la ciencia-ficción, hay una perspectiva, digamos, más creativa que científica, más “huellas de alien” (así se dice en la página 33) que astros, más alusiones directas a Expediente X (p. 65) o incluso más citas del guión de Forbidden Planet (p. 67) que visitas al libro de ciencias naturales».

«Hielo con espinas: llama que lame lunar»
Juan Marqués
La Línea Amarilla
16 de febrero de 2023

Crítica.

«Una poeta que sorprende y camina a sus anchas por la geografia poética sideral es Violeta Nicolás (Murcia, 1984), con su bello, sugerente poemario Hielo con espinas(Franz). Un libro que contiene poesía a raudales y esta sí es un verdadero latigazo en el cerebro».

«En esta belleza casi hipnótica de los poemas que contiene Hielo con espinas esta la siempre perseguida
perfección poética de la descomposición de la sintaxis y de la propia cadencia del verso…».

«Así pues, hay que sentir sus poemas, dejarlos que atraviesen nuestra piel».

«Violeta Nicolás: La sugestión de la poesía sideral»
Enrique Villagrasa
Librújula
10 de enero de 2023

«Uno de los mejores
poemarios del año 2022».  

Enrique Villagrasa

La mejor poesía de 2022.

Enrique Villagrasa ha seleccionado el poemario de Violeta Nicolás, Hielo con espinas, en su lista de los seis mejores poemarios de 2022, en la que incluye también la última obra de Concha García o la de Pere Gimferrer. Dice de Nicolás que «es una poeta que sorprende y camina a sus anchas por la geografía poética sideral, con su bello, sugerente y atractivo poemario», y que su obra «es una gran joya expuesta en un libro magnífico».

«Fuego poético femenino»
Enrique Villagrasa
Librújula
30 de diciembre de 2022

«Territorio fronterizo entre literatura
y creación visual que vuelca en tu cabeza 

imágenes y sensaciones vanguardistas».

José Daniel Espejo

Coda.

A sabiendas denominamos “Coda” a la literatura que ha escrito Alfonso García-Villalba sobre el poemario de Violeta Nicolás, Hielo con espinas. Algo provoca en poetas y literatos este artefacto —así lo denomina Alfonso— que les inspira a escribir una opinión poética en sí misma: «Nada es perfecto pero todo es bello aunque el desaliento y la desazón existan». Es «bello» y es «hipnótico» el hecho de que el ritmo y la sintaxis estén rotos, lo que lleva a que la comprensión sea superflua y prescindible. Las palabras son aquí «hebras de luz» que acarician la piel de quien las lee y le hacen habitar el poema.

«Sácate la cabeza, ponla a un lado, eso es […] La cabeza, el seso, es irrelevante aquí: el cuerpo en cambio, no lo es».

«La palabra (estas palabras) no puede(n) decir lo que ya está (de modo excelente) tejido y fabulado […] Si acaso sea más fácil sentir sus páginas».

«Fabuloso oasis de palabras»
Alfonso García-Villalba
El Coloquio de los Perros
9 de octubre de 2022

Reseña.

«Sabe bien [Violeta Nicolás] que las cosas son porque se nombran».

«Nuestra autora funda el poema, que diga la palabra y signifique. Cada lector encontrará ese rayo de luz…».

«Hielo con espinas, de Violeta Nicolás»
Dionisia García
Revista El Ciervo
Septiembre-octubre 2022

Entrevista.

Yousra Takaroumt ha entrevistado en La Verdad a Violeta Nicolás con motivo de la presentación en la librería Libros Traperos de Murcia de su cuarto poemario, Hielo con espinas.

«Violeta Nicolás: “Me interesa la exploración de los sentidos con las palabras”»
Yousra Takaroumt
La Verdad
24 de septiembre de 2022

«Las palabras son aquí “hebras de luz”
que acarician la piel de quien las lee 

y le hacen habitar el poema».

Alfonso García-Villalba

Entrevista.

Dice José Daniel Espejo que «la lectura de Hielo con espinas es una experiencia sin duda intensa de la que, después, no es fácil hablar, o al menos no sólo con las herramientas de la crítica literaria. Ni de la crítica de arte», de ahí que le pregunte a Nicolás si se siente «cómoda en lo mutante», a lo que ella responde: «Claro, es uno de los objetivos: moverme en lo fronterizo, generar incertidumbre».

«El texto explota ese territorio fronterizo entre literatura y creación visual», explica Espejo, «volcando en tu cabeza imágenes y sensaciones vanguardistas sobre un fondo de collage cultural en el que la ciencia ficción, el colapso, la educación sentimental y lo alienígena completan un viaje alucinante».

«Gema Monlleó ha destacado, en la revista Détour», le dice a la artista-poeta, «el vínculo entre tu poesía y el cuerpo, tan fuerte que casi es capaz de sacar los poemas de la cultura, convirtiéndolos en una especie de ceremonia orgánica». Ella reflexiona que esta obra no es cerebral «sino muy sensorial, intuitiva, además de trabajar mucho la palabra considerando múltiples dimensiones, que acogen el lapsus, el error, otros idiomas, lo onírico, simbólico… Lo interesante es generar preguntas, más que dar respuestas».

«Violeta Nicolás, artista y poeta: “Creo que hay que abrazar la incertidumbre”»
José Daniel Espejo
eldiario.es
21 de septiembre de 2022

Radio.

Cristina Penalva ha entrevistado a Violeta Nicolás en la radio de Casa Bukowski. Con un té o un café, disfrutad de las palabras de Violeta y de algunos de sus poemas de Hielo con espinas. Ya sabéis que Violeta es artista, con especial dedicación a la performance, y también poeta, crítica literaria y profesora de arte. Tiene mucho que contar sobre la relación entre el arte, la literatura y la enseñanza, ya que ha estudiado y practica la manera de potenciar la creatividad y las altas capacidades de sus alumnos. Como poeta, no pierde de vista al cuerpo, al que traduce a un lenguaje propio, «un poco mutante» y con ecos surrealistas.

«Violeta Nicolás: docente, critica literaria, poeta»
Cristina Penalva
Casa Bukowski Radio
10 de septiembre de 2022

«Puro tacto, roce, tiento,
interior tangible, el continuum  

sensorial de un rastro».

Gema Monlleó

Crítica.

«Leer a Nicolás es amoldarse a su cuerpo y a la corporeización de su entorno. El alrededor se percibe a través de la piel-membrana (“labios de agua / lengua doble / turbulencias extremas / la esfera en un soplo / de la carne residual”) y la interrogación poética pregunta a la materia corpórea (“repite repite repite / el cuerpo qué es / ascua o ruego”). Puro tacto, roce, tiento, tactibilidadextrema (“sobre mi cuello / succionas / signos de arrebato”), interior tangible (“una gota cae en el lagrimal”), el continuum sensorial de un rastro (“hay testigos de las olas / titubeo dentro”)».

«Violeta Nicolás: ¿La flor del cactus vive dos días»
Gema Monlleó
Detour
31 de agosto de 2022