Cómo nos tragamos la llave de nuestras jaulas.
Cómo nos legislamos desde la poesía
La Constitución de Uzupis fue imaginada en un barrio de artistas del mismo nombre de la capital lituana, Vilna. Cada uno de sus 41 artículos titulan sendos poemas de Manuel Molina Prados (Granada, 1989), quien ha escrito un poemario íntimo que también es político: he aquí un posicionamiento existencial utópico, contemporáneo, tierno, romántico y feroz.
«Hice este libro», dice Manuel, «porque no entiendo y quiero entender X.
Siendo X:
Cómo se fundan los países. Cómo es de alargada la sombra del logotipo de El Corte Inglés. Cómo se organizan las palomas. Por qué nadie dice nada. Por qué hay que decir algo. Cómo amar durante mucho tiempo. Por qué no creemos en Dios y creemos en el reiki. Por qué Dios no dice nada. Por qué hace frío. Por qué decimos que sí al jefe. Por qué la muerte de mi padre. Por qué la muerte de la muerte de mi padre. Cómo nos constituimos. Cómo nos legislamos. Cómo nos encarcelamos. Cómo nos tragamos la llave de nuestras jaulas».