La mejor lectura es la lectura contaminada. Cuando el texto me ensucia o yo lo ensucio. Porque lo más interesante es lo que aparece mientras se lee, lo que se mezcla con la lectura y altera mi concentración o la del texto; y cuando digo concentración no me refiero a la atención sino a la cantidad de sustancia.
 
Leer es habitar maquetas de palabras

Un ensayo precioso sobre la literatura y la existencia, es decir, sobre dos afanes: de sentido y de belleza; un collage de fragmentos hilvanados con honestidad, sabiduría y humor.

Uno de esos fragmentos dice: «El mundo real es percibido: se acepta como es. El mundo textual es imaginado: se acepta como podría ser. El mundo textual es un modelo del mundo real. Escribir es hacer maquetas con palabras. Leer es habitarlas».

De ahí que para Carlos Castro Rincón, autor de La maqueta de los días invisibles, la lectura sea «lo más real que existe». Este libro trabaja a partir de la acumulación y la hibridación. En él se suceden formas breves del pensamiento en una serie de curiosidades, dudas, ocurrencias, viñetas, corazonadas, impresiones, evocaciones, iluminaciones, chistes, juegos, trivialidades y hasta estupideces, que van constelando el itinerario inmóvil del viaje reflexivo de una persona que lee al mundo, y viceversa.

Es un artefacto especulativo y autobiográfico que, en su arquitectura, no plasma el desarrollo lineal de una idea, sino que se conforma con trazar el fluir entrecortado de varias, al amparo de la impremeditación y el azar, para tejer una red de conversaciones, es decir, de citas ajenas y contextualizaciones propias, sobre las varias y entusiastas relaciones entre la lectura y la vida.

Como profesor de creación literaria, Castro Rincón reconoce que no se puede enseñar ni aprender a escribir, por ser la literatura un trabajo único, propio: un trabajo de la imaginación. Y cita a e e cummings para definir la tarea de la literatura, que es la de «no ser nadie, salvo tú mismo, en un mundo que está haciendo todo lo posible, día y noche, para convertirte en otra persona».

—Colección Ensayos K.—Formato: 10,5x20cm—ISBN: 978-84-124107-4-7—Nº de págs: 242—Precio: 15€