Moderna.
La normalidad cotidiana que rezuman estos cinco relatos no se queda en la superficialidad de lo que acontece sino que profundiza en las zonas humanas más íntimas y, en ese sentido, sí, comunes. El costumbrismo descrito aquí es sólo una apariencia: Nicolás Dorta ha encontrado la manera de hacer literatura del acontecimiento nada ordinario que supone existir, ser consciente, vivir, devenir, recordándonos de paso la punzante y perpleja nostalgia del temp perdu.
Formato — 10,5×20 cm
Encuadernación — Rústica
Nº de páginas — 128
ISBN — 978-84-121697-1-3
Precio — 10€
Comprar. —
«Un estampido estético que ocurre
en el escenario de la memoria».
— Juan Cruz Ruiz
Prensa
⇓
«La memoria es un relato ficcionado de lo que pasó»
David Ojeda
Canarias 7
18 de octubre de 2020
+
«Relatos con un poso de soledad pero con elementos de vida e incluso de magia»
Rubén Darío García de León
La Vanguardia
23 de junio de 2020
«Nicolás Dorta o la poética de la postergación»
Rafael-José Díaz
Cuaderno de Apuntes
21 de agosto de 2020
+
«Palabras exactas para zonas comunes»
Saray Encinoso
El Diario
21 de agosto de 2020
+
«En tierra de nadie»
Eduardo García Rojas
Diario de Avisos
1o de mayo de 2020
«Andrea Abreu y Nicolás Dorta: artes del atrevimiento»
Juan Cruz Ruiz
Las Provincias
16 de agosto de 2020
+
«Toda escritura es autobiográfica»
Eduardo García Rojas
Diario de Avisos
1o de mayo de 2020












