Colección NefelibataFormato — 12 x 17 cmTipo — ArteNº de páginas — 104ISBN — 978-84-122407-3-3Precio — 12€
Comprar

Sergio Barreto

Sergio Barreto. Tenerife, 1984. Escritor. Ha publicado el poemario Los centinelas (Ed. Idea 2011). En 2013 presentó junto al poeta Iván Cabrera Cartaya, la colección de poemas Sangre de eclipse (Fundación Mapfre Guanarteme, 2013) durante el Día de las Letras Canarias. Ha obtenido los premios Emeterio Gutiérrez Albelo (2012) por Libro del Observatorio, Benito Pérez Armas de Novela (2015) por Vs. (Ed. Salto de Página) y Las Justas Poéticas de Laguna del Duero de Valladolid (2016) por el poema Roma no es bella.

En 2011 presentó en la Librería de Mujeres de Santa Cruz de Tenerife la novela Una gasa delante de mis ojos, de Elsa López, leyendo la ponencia «Elsa López-Alfonsina Storni: el contexto asumido». En 2012 presentó la ponencia «Para una lectura de Elsa López» en el Instituto de Estudios Canarios. En 2014 presentó en el Instituto de Estudios Canarios, junto a Carlos Eduardo Pinto y Andrés Sánchez Robayna la obra poética de Manuel González Sosa, A pesar de los vientos (2013). Participó en el IV Congreso de Poesía Canaria en el Ateneo de La Laguna, en el IX Encuentro Bienal de Arte de Lanzarote dedicado a Agustín Espinosa, en la antología de poesía El pescador de Letras (Fundación Mapfre Guanarteme, 2019) y en el libro conjunto ARCA (Ed. El Pampalino, 2019). En 2019 publicó el libro de poemas Libro del Observatorio 2011-2017 (Ed. La Palma).

Entre 2013 y 2015 fue coordinador del Área de Literatura del Ateneo de La Laguna, compaginándolo con la propiedad del café cultural Atelier des Fous, en San Cristóbal de La Laguna, donde se llevaron a cabo exposiciones de artistas emergentes, conferencias, lecturas poéticas, coloquios y performances. Entre 2015 y 2018 gestionó, junto a la escritora María José Alemán Bastarrica, la librería de segunda mano La Sala de Máquinas en San Cristóbal de La Laguna. Barreto ha sido miembro del comité de redacción de la revista digital de arte y pensamiento Piedra y Cielo, columnista de La Opinión de Tenerife (2016-2018) y ha reseñado obras y exposiciones para la memoria anual (2017) de TEA (Tenerife Espacio de las Artes). Coordinó para el Festival Internacional de Documentales MiradasDoc el boletín diario El Mirador (2020). Colaboró para la revista de poesía Nayagua, de la Fundación Centro de Poesía José Hierro (2020), y participó en el Programa de Actividades Literarias en Centros Públicos de Enseñanza Secundaria Encuentros literarios y «Por qué leer a los clásicos» promovido por el Ministerio de Cultura (2020).

«El escritor y poeta continúa indagando en territorios imaginados como escenarios en los que desarrollar una literatura personal y con señas de autoría»

«Una narrativa original y kafkiana, cruda también…»

—Eduardo García Rojas

Y los sueños, sueños sonEduardo García RojasDiario de Avisos11 de octubre de 2020