Una bala de diamante.
Azul que fosforece
Enigmática segunda novela de Alfonso García-Villalba, en sí misma una esfera psicodélica que da acceso a un estado mental confuso, en el que la memoria se ha fragmentado. No es que se haya renunciado a lo real ni a la sensación ni al placer ni a la reverberación de la mente, pero todo sucede en un estado hipnagógico que altera la percepción del tiempo y el espacio.
El mundo tecnológico queda entrelazado con el onírico en este relato circular e insólito. Es un tipo de ciencia-ficción estilística que inaugura la Colección Kuiper, soplando esferas poéticas en la imaginación lectora, «de un azul tan intenso», como decía Pere Gimferrer, «que por las noches fosforece».
Bienvenidos a una inmersión en la memoria y el olvido, a los jirones de un yo que se diluye en percepciones y fluctuaciones sin saber si son propias o no. De hecho, en la Lectura Oracular que inaugura la narración se revela: «Un día escribirás sobre otro. Otro que no eres tú. Otro que, pese a todo, sólo puedes ser tú»