«Una argumentación arquitectónica para la vida».
Técnica vital y poética existencial
Un poemario profundo, audaz, metafísico, técnico, íntimo, cósmico y sentimental. La voz poética de Isabel Tejada Balsas revela una sensibilidad introspectiva y una lucidez indómita.
Un poemario profundo, audaz, metafísico, técnico, íntimo, cósmico y sentimental. La voz poética de Isabel Tejada Balsas revela una sensibilidad introspectiva y una lucidez indómita.
Los trabajos verticales son técnicas para trabajar en altura que se basan en la utilización de cuerdas, anclajes y aparatos de progresión para acceder a árboles, taludes, frentes rocosos o cualquier extrapolación de la idea de los otros que se le ocurra: subsuelo, pozos o psique, conductos de ventilación, cañerías de abastecimiento o alma; construcciones, ya sean edificios, diques, puentes y todo aquello que constituya una argumentación arquitectónica para la vida.
Los trabajos verticales son técnicas para trabajar en altura que se basan en la utilización de cuerdas, anclajes y aparatos de progresión para acceder a árboles, taludes, frentes rocosos o cualquier extrapolación de la idea de los otros que se le ocurra: subsuelo, pozos o psique, conductos de ventilación, cañerías de abastecimiento o alma; construcciones, ya sean edificios, diques, puentes y todo aquello que constituya una argumentación arquitectónica para la vida.