
Colección AtelierFormato — 10 x 20 cmTipo —ArtesanalNº de páginas — 64ISBN — 978-84-940612-9-5Precio — Consultar
Yoko Tawada
Yoko Tawada es una escritora japonesa que vive en Alemania desde muy joven y es allí donde ha desarrollado toda su carrera literaria, tanto en idioma alemán como en japonés. De hecho, el lenguaje es una de los temas cruciales en su obra: la traducción de la existencia humana a lenguaje pero también la utopía de la traducción entre distintas culturas y lenguas. Su obra puede parecer surrealista o fantástica y, sin embargo, trata de las esencias del ser, esas que emergen cuando se permean los intersticios y los límites, convirtiendo en un arte la alteridad, como ocurre en este bello libro publicado en España por Ediciones Franz: Escamígera.
Yoko Tawada ha recibido numerosos premios internacionales por su personalísima obra literaria, entre ellos los premios japoneses Gunzo para Escritores Noveles, en 1991, el Akutagawa, en 1993, el Ito-Sei y el Tanizaki Junichiro, en 2003, y el Yomiuri, en 2013; también los premios alemanes Lessing, en 1994, el Adelbert von Chamisso, en 1996, un premio que premia a autores no nativos en alemán por su contribución a la cultura y, por si no fuera poco, también le ha sido otorgada la Medalla Goethe, en 2005. A finales de 2016, Yoko Tawada fue galardonada con el Premio Kleist.
Algunas de sus obras narrativas son: Nur da wo du bist da ist nichts (1987), Das Bad (1989), Wo Europa anfängt (1991), Tintenfisch auf Reisen (1994), Das nackte Auge (2004), The bridegroom was a dog (2005), Facing the bridge (2007). También ha publicado teatro: Wie der Wind in Ei (1997), Orpheus oder Izanagi. Till. (1998), Mein kleiner Zeh war ein Wort (2013).